¿Qué hace grande a los líderes? Según Forbes, la capacidad de simplificar lo complejo, la percepción de que el capital humano es el motor principal de la organización y la humildad son factores elementales.
El máximo rendimiento jamás se consigue dándoles la espalda a los trabajadores. El éxito de una organización queda -en parte- garantizado, si quienes se encuentran al mando valoran los aportes, las ideas y los cuestionamientos de su gente. Este es un punto clave poco considerado por los líderes promedio.
A continuación, conozca cinco pautas que marcan la diferencia en los grandes líderes:
Al encuentro de un propósito.
El propósito es el común denominador de los grandes líderes. Ellos tienen un propósito claramente definido, mientras que los líderes promedio solo viven el momento. La pasión por el trabajo y el comportamiento ético son el combustible de todo líder destacado. Son, precisamente, estas características las que les concede una ventaja competitiva sobre otros.
Los mejores líderes reconocen un propósito común, valores compartidos y poseen visión. Estos tres factores constituyen la base para una cultura organizacional sostenible. A diferencia de ello, los líderes promedio permiten que la cultura evolucione de forma predeterminada.
Obtener resultados trimestrales satisfactorios no es el objetivo principal de los verdaderos empresarios, pues estos suelen dirigir sus acciones con miras al largo plazo.
Equipo de trabajo: elemento principal
Los líderes no son nada sin las personas. Ellos son conscientes de que el capital humano es el motor de la organización, de manera que introducen valores primordiales como el respeto, confianza y lealtad.
Así también, los mejores líderes no colocan a las personas en una caja, por el contrario, las liberan, en otras palabras, no les imponen límites: escuchan sus aportes, valoran sus ideas, aprenden de ellas, etc. En definitiva, no buscan crear seguidores, sino fomentan el liderazgo entre sus trabajadores.
Toma de conciencia
Los grandes líderes son conscientes de sí mismos, de la organización, de su cultura y contexto. Valoran escuchar, participar, observar y aprender. Ellos valoran la sensibilidad sobre la insensibilidad y la humildad sobre la arrogancia.
No creen saberlo todo, pues son conscientes que -de ser así- solo se engañarían a sí mismos. Es un signo de fortaleza, mas no de debilidad, la disposición a permitir que sus opiniones y posturas sean cuestionadas por los miembros de su equipo. Los líderes que no están dispuestos a cambiar de opinión aseguran un solo resultado: la falta de crecimiento y desarrollo.
En busca de menor complejidad
La complejidad es el enemigo de un líder. Los grandes líderes viven para eliminar o simplificar lo complejo, mientras que los líderes promedio logran ser consumidos por ella.
La complejidad frena la innovación, frena el desarrollo, le cierra las puertas al progreso y tiene un impacto negativo en la cultura de la organización. Aunque el entorno en el que vivimos es complejo, el beneficio no se puede encontrar en la complejidad. Por ello, los grandes líderes saben que las oportunidades y los beneficios pueden extraerse a partir de la simplificación de la complejidad.
El liderazgo no es un negocio
Los grandes líderes entienden que nada es más personal que el liderazgo y se involucran en consecuencia. Los mejores líderes comprenden una falta de participación es, de hecho, craso error. A diferencia de los líderes promedio, los verdaderos guías conocen, valoran y cuidan a su gente.
Fuente: Gestión
hoy dejo por motivos estrictamente personales, una gran empresa, pero me gustaria mas adelante retornar a ella, me costo casi un mes poder entrar, quede entre los 5 primeros del curso 23 hize buen promedio en la prueba de tiro, me reconocieron como el mejor compañero del curso, asi es la vida hay imprevistos que solo el todopoderoso comanda, dejo una unidad la Clinica San Felipe cuyo personal tanto compañeros vigilantes como supervisores y hasta el jefe de seguridad de la clinica fueron muy receptivos con mi persona, me voy triste pero a la vez muy convencido que esta es una empresa de calidad con personal altamente preparado y en cuyo trato diario se nota, Securitas Peru corazon, INTEGRIDAD,EFICACIA Y SERVICIO a la orden de todos sus clientes.
gracias Instructor Jefe Rojas
gracias instructor Huaman
gracias supervisor Silva y Li
gracias Sr. Arciniegas
gracias Coronado y Cano
gracias Sr. ALFARO Y SRA INGRID.
CUALQUIER NOVEDAD ME ENCONTRARE EN CAJAMARCA TELEFONO 947933417
NOTA MAÑANA EN EL TRANSCURSO DE LA MAÑANA ENTREGO LAS DOS CAMISAS QUE FALTAN, ES QUE HOY DIA LAS LAVE.
SECURITAS EMPRESA LIDER EN SEGURIDAD
Estimado Oscar,
es una lástima lo que nos comunicas, pero desde acá te deseamos el mayor de los éxitos en tus nuevos retos profesionales y como siempre aquí estaremos para escucharte y ayudarte en todo lo que esté a nuestro alcance.
Saludos,
Jaime Alfaro Da Giau
Gerente de Imagen & Comunicaciones
jaime.alfaro@securitasperu.com
Securitas Perú
Es muy cierto que un Lider se forma en el tiempo por eso debemos decir que un buen Lider toma la responsabilidad del grupo y lo guia hacia sus metas. Ayuda a determinar como lo puede hacer para cumplir esas metas.
Ademas debemos decir que pertenecemos a una empresa Lider en conocimientos de seguridad, que se preocupa por nuestra preparación mediante la capacitación a traves de internet como es el E-Learning
Atte
Walter López Orozco
Estimado Walter,
gracias por tu correo y tienes mucha razón «un líder guía a su grupo a lograr sus metas».
Recibe un cordial saludo el cual te pido hagas extensivo a todo el equipo de nuestra sucursal en Chiclayo a quienes espero ver pronto en otro encuentro de fulbito con el cual resaltamos siempre la amistad y confraternidad.
Saludos,
Jaime Alfaro Da Giau
Gerente de Imagen & Comunicaciones
jaime.alfaro@securitasperu.com
Securitas Perú
Gracias al equipo de Comunicaciones por hacernos conocer estos tips tan importantes, a fin de poder llevarlos a la practica; lo cual será para nuestro beneficio y el de de nuestra Empresa!!!!!!
un buen lider: enseña , orienta, capacita y apoya, a quien tienen ganas de crecer.
saludos
omar aberto idrogo diaz
duke energy- chiclayo
Estimado Omar,
muy de acuerdo con tus palabras.
Saludos,
Jaime Alfaro Da Giau
Gerente de Imagen & Comunicaciones
jaime.alfaro@securitasperu.com
ya habiendo terminado el CCS2.
Estimados.
Gracias a todos los responsables de brindarnos esta capacitacion, muy buenos temas, bien explicado, como se explcia en el tema : trabajo en equipo,» todo esto es un trabajo colectivo».
saludos
Idrogo Diaz Omar Alberto
Duke Energy- Chiclayo