A partir de la institución del programa “Seguridad Inclusiva” en el año 2011, Securitas se convirtió en una empresa vanguardista en el compromiso de contribuir a una cultura de igualdad y de protección de los derechos de las personas con discapacidad.
Securitas es la primera empresa de seguridad en contar con un modelo de inclusión propio. En ese sentido, las innovaciones se vienen dando a grandes pasos ya que actualmente las personas con discapacidad que son parte de su equipo no solo se encuentran en cargos operativos (como guardias de seguridad), sino que se han mejorado las líneas de carrera y los factores vinculados a la empleabilidad (capacitación). Es por esto último que ahora los colaboradores de Securitas con alguna discapacidad han asumido responsabilidades como operadores de CCTV, asistentes administrativos, instructores, coordinadores e incluso gerentes.
La inclusión se gestiona en base al desarrollo de las capacidades de la persona, para esto las acciones de responsabilidad social corporativa pretenden contribuir en la generación de más oportunidades. Una prueba de esto es que ahora las consideraciones para los perfiles de las personas con discapacidad se han ampliado, siendo incluidas exitosamente personas con discapacidad sensorial (visual y auditiva) e intelectual.
Los beneficiarios de este programa son siempre asistidos mediante adaptaciones de tareas, capacitaciones, seguimientos personalizados, y entrenamientos constantes en sus puestos de trabajo.

¿Cuál es el impacto del Programa de Seguridad Inclusiva?
El éxito del programa se debe en gran medida a la confianza que tiene Securitas en que las acciones de responsabilidad social, inclusión laboral e interés corporativo son altamente compatibles, y juntas pueden crear un escenario sostenible y que genere valor.
¿Sabías que?
- Securitas Perú obtuvo una mención especial en la III Edición de los Premios ABE (Asociación de Buenos Empleadores) de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham) en la categoría “Mejor Programa para Personas con Capacidades Especiales” 2016.

- La unidad de Securitas Cusco fue la pionera e inició con el proceso de inclusión 2017 de la primera persona con discapacidad intelectual del programa (colaborador Jonathan Jordan).

- Securitas ha orientado todos sus esfuerzos a que la gestión de la diversidad sea una política que fomente las buenas prácticas en todas sus operaciones.
- Desde su lanzamiento en el 2011, el programa ha incorporado a más de 55 personas con discapacidad.
Para conocer más sobre este programa y de los avances logrados puede comunicarse a aurybel.morillo@securitasperu.com
Escrito por el área de Responsabilidad Social Corporativa
Buenas tardes securitas ya hace casi un mes presente mi hoja de vida para poder tener una oportunidad de trabajo en su campaña seguridad inclusiva ya que también tengo una discapacidad espero tener respuesta por parte de ustedes muchas gracias de antemano.
Quisiera formar parte de esta gran empresa soy de Piura y tengo curso sucamec
Felicitaciones a Jonathan Jordan (Administrativo) por involucrarse y comprometerse con Securitas Cusco, su discapacidad no ha sido ningún impedimento más al contrario es nuestro apoyo indispensable.
Felicitaciones también a todo el equipo de Seguridad Inclusiva.
Buenas noches disculpe mi forma.de.pensar persona con problemas auditivo pero usando su audifono puese laborar en area de seguridad , si la persona tiene mas de cuatro trabajando en una unidad puede seguir laborando osea reganchado quiero saber ese punto
Buenas dias, quiero pertenecer a esta gran empresa, tengo experiencia en seguridad por mas de 5años soy tecnico en prevención de riesgos asi mismo como OPERADOR de cctv