Los primeros meses del año se caracterizan porque en el Perú ocurren desastres naturales relacionadas con inundaciones y deslizamientos ocasionando los peligrosos huaicos que afectan gravemente a todas las personas que viven en las zonas aledañas. Por ese motivo, quiero compartir contigo estos consejos sobre qué hacer antes, durante y después de un huaico. Presta mucha atención.
¿Qué hacer antes de un huaico?
- Es recomendable tener a la mano tu mochila de emergencia. Incluye en ella elementos básicos como conservas, linterna, mantas, papel higiénico, agua y un pequeño botiquín.
- Es preferible habitar en una zona sin peligro de desplazamientos de tierra. Gran parte de los desastres por huaico se deben a que la gente construye sus casas justo en los cauces de los ríos, o en zonas que pueden ser alcanzadas en tiempos de crecida.
¿Qué hacer durante el huaico?
- Evacúa hacia las zonas de seguridad previamente señaladas.
- Ayuda a las personas que lo necesiten, como niños, ancianos o discapacitados.
- Nunca te acerques a ver el paso de un huaico, es muy peligroso.
¿Qué hacer después del huaico?
- Colabora con las labores de rescate cuando las autoridades así lo permitan y de acuerdo con sus instrucciones.
- Espera a que los representantes de defensa civil hayan hecho la evaluación de la zona afectada antes de volver a tu casa.
- Si tu casa ha sido afectada, por ningún motivo vuelvas a vivir ahí. Busca la casa de algún familiar que te pueda acoger o inscríbete en los programas de relocalización del gobierno.
Los desastres naturales son imprevistos, por eso debemos estar prevenidos siguiendo estos tips de seguridad. Si tienes algún otro no lo dudes y compártelo aquí o en tus redes sociales. Recuerda que en tiempos de emergencia debemos permanecer más unidos que nunca.
Hasta el próximo consejo de seguridad, tu amigo
Salvador Segura.