Del 3 al 7 de diciembre, UNLIREC, entidad regional de las Naciones Unidas especializada en el desarme, el control de armas y la no proliferación en América Latina y el Caribe, desarrolló por primera vez en el Perú el curso de Interceptación de armas, municiones, partes y componentes (CIAMP), en coordinación con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) y Securitas Perú, empresa que participó a través de más de 20 colaboradores.
El curso tuvo una duración de 5 días y fue diseñado para asistir a América Latina y el Caribe en sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico ilícito de armas junto a otros organismos internacionales en la materia, contribuyendo así a reducir los efectos indeseados de la proliferación de armas pequeñas como las altas tasas de violencia armada.
Entre los objetivos de este curso estuvieron el establecer prácticas efectivas para la identificación y manejo de envíos ilícitos de armas y/o municiones en puntos de entrada, salida y tránsito de paquetes postales, mensajería y equipaje, a través de tecnología rayos X; fortalecer las capacidades en la reducción del tráfico de armas; sensibilizar a los representantes del Estado sobre la importancia del entrenamiento especializado y continuo; así como formar un núcleo de técnicos entrenados en interceptación de armas, municiones, partes y componentes.
El CIAMP como entidad cuenta con un amplio número de ejercicios prácticos, simulaciones y actividades interactivas que permiten una aplicación inmediata del conocimiento adquirido por parte de los participantes en el ejercicio de sus funciones profesionales.
Otras entidades que también formaron parte de este curso fueron: SUNAT, Serpost, INPI y Hermes.
Revisa nuestra galería: