
Securitas Perú ha logrado recientemente la recertificación de la norma BASC en sus sedes de Piura, Chiclayo, Trujillo, Ica y Arequipa, otorgándole así a la empresa una serie de posibilidades que van desde la consolidación de la marca Securitas en sus relaciones comerciales; un mayor acercamiento a potenciales clientes que buscan entablar relaciones comerciales con empresas seguras relacionadas al comercio internacional o sus operaciones; y, el incremento de la confianza de los clientes y proveedores como resultado de la implementación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad.
Al respecto, son cada vez más las empresas que han comenzado a gestionar su propia seguridad y a hacerlo destinando una mayor inversión en el control de la cadena logística. “En el caso de Securitas contamos con esta certificación desde hace más de 14 años y gradualmente han ido sumándose a ella nuestras principales sucursales”, señala Mauro Bazo, Jefe del Sistema Integrado de Gestión de Securitas Perú.
Como parte de este proceso de recertificación, las sucursales diseñan y ejecutan programas de trabajo que incluyen evaluaciones y análisis de riesgos, elaboración de manuales y procedimientos de seguridad, capacitaciones, simulacros, la implementación de controles de seguridad en la instalación y con nuestro personal, así como auditorías internas y un minucioso seguimiento por la gerencia de sucursal.
El personal de Securitas que participa activamente de esta recertificación es entrevistado y se verifica con ellos toda su documentación entre la que se incluyen antecedentes, datos personales, registros de capacitación y de la ejecución de sus funciones.

Para el próximo año, se espera poder realizar la migración a la nueva versión de la norma BASC (2018) para todas las sedes de Securitas, así como la ejecución de un proceso de auditoría conjunto a nivel nacional.
Para conocer más sobre los avances del Sistema Integrado de Gestión y de las certificaciones de Securitas puede ingresar aquí o escribir a comunicaciones@securitasperu.com.